La obra de clown melodrama inspirada en la Guerra de la Triple Alianza tendrá lugar el sábado 19 a las 15hs en el Teatro de la Ciudad (Pasaje Villanueva 1470). Será en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro, organizada por el Instituto Nacional de Teatro, la Subsecretaria de Cultura de Corrientes y la Municipalidad de la Ciudad y que reúne las producciones teatrales de toda la provincia. Entradas generales a 70$.
Estrenada en agosto, ésta es la 9na función de la obra que nace de la profundización que se propone encarar el grupo con la técnica del clown y el melodrama en el entrenamiento realizado con la maestra Julieta Daga durante el 2018, en el contexto de la Asistencia Técnica concedida por el Instituto Nacional de Teatro (INT). Así “Los clowns del pasaje” inician la investigación colectiva que derivó en “Asunsueño” que no pretende ser un registro histórico ni mucho menos documental, sino problematizar qué les sucede a cuatro payasos que deciden contar esta historia, y las emociones que transitan al realizarlo.
Los Clowns del Pasaje nacen como grupo a mediados del 2015 realizando una primera etapa de formación y entrenamiento en clown con la profesora Marianela Iglesia. En el 2017 estrenan “Romeo y Julieta en clown” una adaptación de la famosa obra de William Shakespeare, con la cual realizan presentaciones en salas de teatro locales, de la ciudad vecina de Resistencia, además de participar en varios festivales provinciales y nacionales. En el 2018 reciben la Asistencia Técnica para Grupo de Teatro Independiente que otorga el INT, con la maestra de clown Julieta Daga. La asistencia consistió en talleres de clown, bufón y melodrama.
El proceso de creación y ensayos para “Asunsueño” se extendió durante la primera mitad de este año, sumando el acompañamiento del director y docente Luciano Delprato dentro del Plan Regional de perfeccionamiento en la Clínica de Dirección y Puesta en Escena organizada por el INT.
Las entradas para las funciones tienen un costo de 200$ y las reservas de 180$ que se pueden adquirir comunicándose con el grupo via redes: facebook:losclownsdelpasaje,Instagram: losclownsdelpasaje.
Argumento de la obra: Cuatro payasos nos acompañarán en esta historia en la que una familia paraguaya se encuentra en medio de la Guerra de la Triple Alianza. A través del clown y el melodrama construirán las situaciones que revelarán el horror, la desesperación y lo increíble de ese momento histórico. El uso del humor como herramienta de distanciamiento y manera de potenciar el absurdo, nos acercará a lo más crudo de nuestro pasado.
Ficha técnica:
Diseño y realización de escenografía: Los Clowns del Pasaje
Realización de vestuario: Andrea Espíndola
Diseño y operación de iluminación: Ariel Courtis
Ilustración y Diseño: María Eugenia Kusevitzky
Asistente en ética payasa: Julieta Daga
Dirección: Marianela Iglesia
Actores payasos:
Gerardo “Gregorio” Barrientos – Soldado Da Silva
Franco “Estoico” Greve – El Padre
Ana Laura “Saturna” Pereyra Coimbra- Hij
Adriana “Tacuara” Villar – Pachita
PROGRAMACIÓN de la 35 Fiesta Provincial de Teatro 2019
JUEVES 17
15:00 Hs.
Sala: Teatro Juan de Vera
Obra: “El príncipe César”
Autor: Creación Colectiva
Dirección: Ritho Ortiz
Grupo: Tatá Mbareté
Procedencia: Mercedes
Duración: 50′
Género: Comedia
Público: Infantil
20:00 Hs. – Función Jurado y acreditados
21:30 Hs. – Función público en general
Sala: Teatro de la Ciudad
Obra: “Cangrejal”
Autor: Andrés Binetti
Dirección: Milton Rosés
Grupo: Elenco Concertado
Procedencia: Corrientes
Duración: 50′
Género: Drama
Público: Adulto
22:00 Hs.
Sala: Teatro de la Biblioteca Mariño
Obra: “La Tinaja”
Autor: Juan Carlos Gordiola Niella
Dirección: Ariel Courtis/ Melisa Cáceres
Grupo: Interestelar
Procedencia: Caá Catí
Duración: 60′
Género: Comedia dramática
Público: Público en general
VIERNES 18
15:00 Hs. – Función Jurado y acreditados
16:30 Hs. – Función público en general
Sala: Teatro Juan de Vera
Obra: “Una de culpas”
Autor: Oscar Lesa
Dirección: Hernán Sfiligoy
Grupo: Estudio Teatro
Procedencia: Corrientes
Duración: 51′
Género: Drama
Público: Público adulto (Mayores de 15 años)
18:00 Hs.
Sala: Teatro de la Biblioteca Mariño
Obra: “Gracias porvenir”
Autor: Cristian Velazkez
Dirección: Cristian Legrand Velazkez
Grupo: Los 5mediantes de Legrand Troupe
Procedencia: Corrientes
Duración: 60′
Género: Clown y comedia física
Público: Toda la familia
19:30 Hs.
Sala: Teatro Flotante
Obra: “El empapelado o ¿antiguas formas de cura?”
Autor: Sonia Tiranti
Dirección: Marcia Montesino – Sonia Tiranti
Grupo: Elenco Concertado
Procedencia: Corrientes
Duración: 45′
Género: Realismo extraño
Público: Público adolescente y adulto
21:00 Hs. – Función Jurado y acreditados
23:00 Hs. – Función público en general
Sala: Teatro de la Ciudad
Obra: “Crónica de un secuestro”
Autor: Mario Diament
Dirección: Agustín Soto García
Grupo: Elenco Concertado
Procedencia: Corrientes
Duración: 70′
Género: Drama
Público: Mayores 13
SÁBADO 19
15:00 Hs.
Sala: Teatro de la Ciudad
Obra: “Asunsueño”
Autor: Gerardo Barrientos, Adriana Villar, Ana Laura Pereyra Coimbra, Marianela Iglesia, Franco Greve
Dirección: Marianela Iglesia
Grupo: Los clowns del pasaje
Procedencia: Corrientes
Duración: 55′
Género: Melodrama clown
Público: Adulto
17:00 Hs.
Sala: Teatro Juan de Vera
Obra: “Yo Judas”
Autor: Carlos Sáez Echeverría
Dirección: Carlos Dante Ginocchi
Grupo: Teatro Vocacional Candilejas
Procedencia: Goya
Duración: 58′
Género: Drama
Público: Adulto
19:00 Hs.
Sala: Teatro Flotante
Obra: “Remedios para la Patria”
Autor: Gabriela Lorusso
Dirección: Rogelio de Jesús Romero
Grupo: Arlequines
Procedencia: Curuzú Cuatía
Duración: 60′
Género: Drama
Público: Jóvenes (13 años en adelante) – Adultos
20:30 Hs.
Sala: Teatro de la Ciudad
Obra: “La Moribunda”
Autor: Alejandro Urdapilleta – Humberto Tortonese
Dirección: Toño López
Grupo: Elenco Concertado
Procedencia: Corrientes
Duración: 60′
Género: Comedia Trágica
Público: Toda la familia
22:00 Hs.
Sala: Teatro de la Biblioteca Mariño
Obra: “El Show del Humor”
Autor: Creación Colectiva
Dirección: Eduardo Morales
Grupo: Elenco Concertado
Procedencia: Corrientes
Duración: 60′
Género: Humorístico
Público: Toda la familia
23:30 Hs.
Sala: Teatro de la Ciudad
Obra: Fragmento de “Primero lo primero”
Academia de danzas Integral Dance
Dirección: Fany Maylén Winkler
Procedencia: Corrientes
Duración: 27′ 11″
Público: Toda la familia
00:30: Hs.
Sala: Teatro de la Ciudad
Veredicto del Jurado
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
FUNCIONES
Viernes 18
15:00 Hs.
Sala: Estación Cultural – ENTRADA GRATUITA
Obra: “Una valiente primavera”
Animación de títeres, narración y dramaturgia: Emilia Aragón
Dirección: Miguel Oyarzún
Grupo: Tire y Afloje
Procedencia: Misiones
Duración: 60′
Género: Títeres
Público: Toda la familia
Sábado 19
20:30 Hs.
Sala: Casa del Bicentenario – ENTRADA GRATUITA
Obra: “La Polaquita, guaynita rubia tataré”
Teatro cuento con María Esther Aguirre
Texto y dirección: María Esther Aguirre
Grupo: Teatro del Guarán
Duración: 60′
Género: Unipersonal
Procedencia: Corrientes
Público: Toda la familia
TALLERES
Jueves 17 y viernes 18
Taller: Entrenamiento actoral “Cuerpo y texto para la escena”
Sala: Bambalinas Escuela de Teatro – Mendoza 1162
Horario: 14 a 17 hs.
Docente: Leo Espíndola
Destinado: A quienes tienen tengan o no experiencia teatral
Cupo limitado – se requiere inscripción previa -Mail: [email protected]
Viernes 18 y sábado 19
Taller: “La construcción del relato ficcional”
Sala: Teatro Flotante – La Rioja y Costanera
Horario: 14 a 17 hs.
Docente: Víctor Cardozo
Destinado: A quienes tienen tengan experiencia teatral. Cupo limitado. Se necesita inscripción previa.- -Mail: [email protected]
Podrá participar un integrante por grupo teatral o elenco –
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Jueves 17 – Viernes 18 – Sábado 19
“35 años en fotos”
Un recorrido en imágenes de las treinta y cinco fiestas realizadas, que estarán expuestas en las distintas salas de la ciudad.
ESPACIO DE DEVOLUCIÓN
Viernes 18 y sábado 19
Sala: Mansión Cultural
Horario: 10 a 12 hs.
Coordinadora: Hemilce Isnardo
Responsable del espacio de devolución Alejandro Barboza
JURADOS
Lázaro Mareco – Formosa
Gustavo Di Pinto – Rosario (Santa Fe)
Andrea Barbá – Tucumán
Salas:
Sala de Teatro de la Biblioteca Mariño – Santa Fe 847
Teatro de la Ciudad – Pasaje Villanueva 1470
Teatro Flotante – La Rioja y Costanera
Centro Cultural La Mansión – 9 de Julio 1610
Bambalinas Escuela de Teatro – Mendoza 1162
Casa del Bicentenario – Caracas 3400
Estación Cultural – Ex Vías del Ferrocarril Urquiza